Cada cliente, incluso dentro de un mismo sector, tiene sus propias necesidades y en Alfaland escuchamos para aportar soluciones que funcionan. Aquí elaboramos sobre algunos de los sectores donde operamos.
Operadores Logísticos
El valor de los operadores logísticos (3PL) es permitir que las empresas sean más eficientes, competitivas y que se centren en sus propias competencias fundamentales.
El éxito de los operadores logísticos (3PL) reside en ofrecer visibilidad y colaboración de una manera sencilla, gestionar inventarios mezclados de varios clientes para poder obtener economías de escala, ver el avance de mercancías en toda la cadena de suministro, reaccionar con rapidez frente a cualquier incidencia en la cadena de suministro de manera que se minimice el impacto en el cliente final y hacer más eficiente la facturación de los servicios logísticos prestados.
Ya sea que preste servicios de 3PL o que recurra a socios de 3PL para la distribución, proporcionamos soluciones para el intercambio de información y gestión y automatización de procesos para que las mercancías lleguen adonde se necesitan, a tiempo y dentro del presupuesto
-
Conocemos los retos de los 3PL y la forma de solucionarlos.
Incorporación nuevos clientes rápidamente a un coste competitivo:
El tiempo necesario para arrancar un nuevo cliente depende de varios factores entre los que se encuentran:
Instalación dedicada o multi-cliente.
Software propio o del cliente.
Bases de datos separadas o compartidas.
Máxima aportación de valor que compensa los costes de implantación:
ROI atractivo
Gestión multi-cliente y procesos multi-sectoriales:
Soportar diferentes modelos de negocio al mismo tiempo y de manera eficiente:
Conseguir "economías de escala" en almacenes multi-cliente.
Adaptarse a las variaciones constantes en los procesos de negocio
Visibilidad total de todos los costes logísticos:
Preparación automática de las facturas.
Integración con múltiples almacenes.
Diferentes estructuras de tarifas configurables por cliente y dentro de cada cliente por contrato.
Completa transparencia – reducción de las incidencias en las facturas...
Poder calcular los costes no "facturables".
Integración de la información entre todas las partes:
Cliente <>3PL <> Cliente Final.
El 3PL se debe integrar con múltiples compañías.
Soluciones ERP.
Sincronización con los clientes "finales".
Otras singularidades por cliente.
Tiempo, tecnología y contenido de las transacciones.
Variedad de informes.
Control de acceso a la información -> Visibilidad.
Reducción costes operativos.
Mejora productividad y seguridad.
Nivel de servicio
Podemos ayudarle a colaborar de verdad con sus clientes
Todo lo que tiene que hacer es permitir a Alfaland que colabore con su empresa. En pocas palabras, ofrecemos a sus clientes el nivel de control que ellos temen perder sin que usted pierda el control del proceso en ningún momento.
Alfaland se centra en ayudarle a trabajar con sus clientes para hacer entregas a tiempo, al menor coste posible y facilitando la información requerida de manera oportuna. Nos aseguramos de que cumpla con todos sus compromisos y, en consecuencia, conserve a sus clientes, aumente la cuota de mercado y mejore la rentabilidad global. Eliminamos los obstáculos que, desde el procesamiento de los pedidos hasta la entrega, impiden ver y controlar las operaciones para atender pedidos conjuntamente con sus clientes.
Nuestras Soluciones para proveedores de servicios de logística han ayudado a que muchas empresas del sector, colaboren con los clientes para satisfacer la demanda del consumidor real, lo cual resulta perfecto para todos. La colaboración real es difícil de lograr, pero le ayudaremos a trabajar conjuntamente para controlar el cumplimiento de modo más profesional y garantizar una plena satisfacción.
¿Cómo lo conseguimos?
- Automatizando fácilmente la facturación y generando cuentas de ganancias
- Estandarizando una variedad de procesos de valor añadido como etiquetado especial, creación de kits, inventarios cíclicos...
- Suministrando a los clientes visibilidad segura en tiempo real del inventario y los pedidos.
- Aumentando la productividad con métodos preferenciales, monitoreo automático de normas y respuesta en tiempo real.
- Gestionando operaciones muy dispares (por ejemplo, electrónica de alta tecnología, alimentos y bienes de consumo envasados) en un mismo almacén y sistema al mismo tiempo.
Distribución y Retail
Sabemos que el éxito en el mercado actual requiere lograr el equilibrio: hay que reducir costes y también crear una experiencia única para los clientes en todos los canales, cada detalle cuenta.
Se busca la combinación adecuada de soluciones para fidelizar a sus clientes y que regresen una y otra vez y sus resultados mejoren
Conseguir una mayor visibilidad del inventario y controles de entrega.
Los clientes actuales esperan un acceso inmediato al inventario. Para satisfacer esta necesidad, la distribución de productos se transfiere desde las instalaciones centrales a las tiendas
Nosotros podemos ayudar. Nuestras soluciones funcionan en conjunto para crear previsiones precisas en tiempo real a fin de poder optimizar los niveles de inventario y las necesidades de personal.
Nosotros podemos ayudar. Nuestras soluciones funcionan en conjunto para crear previsiones precisas en tiempo real a fin de poder optimizar los niveles de inventario y las necesidades de personal.
Nuestras soluciones para la gestión de inventario pueden ayudarle a:
- Permitir el acceso de los empleados a los niveles de inventario de las tiendas.
- Permitir a los empleados satisfacer los pedidos de clientes directamente desde el lugar de las ventas.
- Hacer un seguimiento preciso de las opciones de entrega a domicilio y dentro de la tienda para una experiencia amena del cliente.
- Transforme su fuerza de trabajo en una ventaja competitiva
Lograr la excelencia operativa en todo el espectro minorista
Esto requiere planificar correctamente al personal experto de almacén para controlar los patrones de tráfico, una estrecha coordinación con las oficinas sobre promociones, merchandising y asignación de precios, para disfrutar de una experiencia de compras coherente y una cadena de suministro sincronizada capaz de asegurar que los productos adecuados estén siempre en las estanterías cuando los clientes los deseen.
¿Cómo lo conseguimos?
- Disponiendo siempre del número adecuado de miembros de plantilla basándose en los patrones de tráfico y los requisitos basados en tareas.
- Sincronizando el inventario de almacén con todo el inventario almacenado o en tránsito en la red de suministro
- Realizando de forma consistente las tareas de asignación de pedidos, promociones y merchandising en todos los almacenes además de tener en cuenta el destino final.
- Teniendo visibilidad inmediata de las ventas, inventario y rendimiento de la plantilla en todos los almacenes./li>
- Disponer coherentemente de los productos en los almacenes adecuados a tiempo, además de gestionar rápidamente el cumplimiento multicanal
- Alfaland ha estado ayudando durante más de 25 años a destacados distribuidores a ser más eficientes y rentables. Las soluciones y servicios aportados han permitido ofrecer a cada uno de sus clientes una experiencia de compras superior, reduciendo costes, mejorando la
Puertos Intermodal
El continuo aumento del comercio mundial está comportando un aumento de las inversiones en las terminales de contenedores de los puertos y terminales multimodales para poder dar respuesta al aumento de las exigencias y del tráfico. Se construyen nuevas terminales y se modernizan las ya existentes.
Los puertos pasan de ser cruces de caminos donde se entregan o recogen mercancías, a ser partes integrantes de complejas cadenas de suministro mundiales.
Las nuevas terminales de contenedores buscan diferenciales para atraer tráfico ofreciendo servicios de valor añadido
Los procedimientos de Seguridad y Aduanas se incrementan
Se exige una mayor velocidad en las operaciones
La información que fluye entorno a la terminal de contenedores es vital y creciente, pues se generan más datos que hay que gestionar, todos los eslabones de la cadena (terminales marítimas, compañías navieras, compañías de transporte ferroviario o terrestre) necesitan estar conectados).
Un amplio rango de empleados y clientes en la terminal, en la oficina o en el mar demandan esa información, basada en comunicaciones en tiempo real, sobre una red segura y flexible.
Nuevas aplicaciones gráficas para ayudar a los usuarios en la toma de decisiones, sistemas de videovigilancia, posicionamiento mediante GPS diferencial, RFID o la convergencia de las comunicaciones de voz y datos necesitan de redes inalámbricas IP de alta capacidad y estándares.
Control de las operaciones en tiempo real para dar solución de manera inmediata a las incidencias que van produciendo durante las operaciones.
Servicios para el diseño e implantación de redes inalámbricas (wifi, mesh, wimax…..) y sistemas de recogida de datos mediante terminales portátiles.
Software de supervisión y control que permiten dar asistencia remota a los usuarios, solucionar los problemas que se produzcan y realizar actualizaciones de los sistemas de manera fiable y sin que se produzcan paradas.
Redes wifi cableadas o Mesh capaces de soportar todo el flujo de información necesario.
Terminales portátiles que permiten la convergencia de las diversas tecnologías de voz, video y datos. Un solo equipo es capaz de dar servicio a todas las aplicaciones.
Equipos a bordo de grúas para asistir a los estibadores en su trabajo.
Alimentación
En el sector de la alimentación hay dos entornos de trabajo claramente diferenciados y que necesitan de soluciones distintas:
Fábrica, plantación o granja:
Es necesario controlar el movimiento de materiales durante todo el proceso de producción: recepción de materia prima, entrega de materia prima a línea de producción, recogida de producto terminado o intermedio, entrega al almacén de distribución.
Almacén de distribución:
Puede ser propio o gestionado por terceros. Puede ser una parte más de la fábrica o una instalación independiente.
- Control de trazabilidad durante todo el proceso de producción y distribución de los productos.
- Control de lotes y fecha de caducidad.
- Gestión de devoluciones.
- Software de gestión de almacén capaz de realizar un exhaustivo control de trazabilidad.
- Automatización (movimiento, almacenaje, distribución).
- Equipos de radiofrecuencia de mano para ciertas tareas de control de producción o de preparación de pedidos.
- Equipos de radiofrecuencia de carretilla para el movimiento de palets completos a línea de producción o salida de líneas.
- Soluciones de RFID para controlar ciertas partes de los procesos de producción.
- Sistemas de Gestión de Flotas de Carretillas.
- Soluciones de movilidad para autoventa y preventa
- Voz
Automoción
- Fábricas de grandes dimensiones y con líneas de producción muy largas con múltiples puntos de suministro de material.
- Parque de proveedores enlazados con la línea con suministros just in time y a menudo secuenciados (B2O)
- Almacenes de recambios con un gran número de referencias, productos sustitutos y un nivel de servicio muy alto.
- Grandes flotas de carretillas.
- Ajustar su capacidad de producción a una demanda cambiante.
- Gestión eficiente de sus almacenes de recambios.
- Preocupación por la calidad y la eliminación de errores y defectos (sobre todo en la secuenciación)
- Reducción de costes.
- Dimensionar y usar de manera correcta sus flotas de carretillas.
- Software de gestión de almacén de alto nivel que permita los niveles de servicio y calidad necesarios.
- Automatización (movimiento, almacenaje, distribución).
- Redes inalámbricas para fábrica y almacén.
- Equipos RF de mano para el trabajo en almacén de recambios o control de calidad.
- Equipos RF de carretilla suministro de piezas a línea y trabajo en almacén.
- Soluciones de voz para la entrega mediante secuenciación de piezas a línea de producción o para la preparación de pedidos en almacén.
- Sistemas de Gestión de Flotas de Carretillas para la optimización de sus flotas y conseguir un uso eficiente.
Papel
La industria del papel y sus derivados, abarca desde la producción y manipulación de la materia prima hasta la fabricación de todo tipo de papel (periódico, cartón, …) y productos derivados (servilletas, papel de cocina, papel higiénico, …) para gran consumo hasta el reciclado de gran parte de esos mismos productos.
Una industria donde los almacenes de producto acostumbran a ser de grandes dimensiones y el material, bobinas de papel de grandes dimensiones, balas para el reciclado o palets completos, se ubican en pilas y estanterías, para su posterior envío a otros fabricantes de la cadena o a centros de distribución de las grandes superficies.
- Movimiento de cargas pesadas de materia prima, grandes bobinas de papel, productos paletizados o balas para el reciclado mediante flotas de carretillas adaptadas a cada necesidad.
- Lectura de etiquetas de grandes dimensiones a larga distancia que identifican las bobinas, palets o producto terminado
- Control de ubicaciones en almacenes con o sin estanterías.
- Dotarse de redes inalámbricas que garanticen una cobertura correcta en un entorno complicado por la gran absorción por parte del papel de las emisiones de radio.
- Dimensionar, usar y gestionar de manera correcta y eficaz sus flotas de carretillas.
- Carretillas especializadas, diseñadas de manera inteligente para aplicaciones de la industria del papel, como la manipulación de rollos, llenado de contenedores, productos paletizados o para trabajar en espacios reducidos en entornos de alta densidad de almacenamiento.
- Sistema de Gestión de flotas de carretillas.
- Automatización (movimiento, almacenaje, distribución).
- Software de gestión de almacén de alto nivel que permita los niveles de servicio y calidad necesarios.
- Redes wifi con antenas Spire para garantizar una cobertura adecuada.
- Equipos de Radiofrecuencia específicos para carretillas, preparado para soportar un uso intensivo y con lectores de etiquetas de larga de distancia.
- Identificación de ubicaciones mediante RFID.
- Soluciones de voz.
Farmaceutico
Dos entornos distintos, o fabricantes que necesitan controlar de manera estricta todo el proceso de fabricación desde la entrada de materia prima hasta la expedición de producto terminado o las distribuidoras farmacéuticas con grandes sistemas automáticos de clasificación
- Trazabilidad total.
- Control de todos los procesos.
- Cumplir con las normativas del sector.
- Control de calidad.
- Retirada de productos.
-
Software de Gestión de Almacén de alto nivel:
- Certificado para el cumplimiento de las estrictas normativas del sector
- Controles de calidad con toma de muestras
- Control de trazabilidad por lotes y caducidad y registro de quien realiza las operaciones.
- Control de material peligroso.
- Automatización (movimiento, almacenaje, distribución).
- Redes inalámbricas para fábrica y centros de distribución.
- Terminales de carretilla para el movimiento de materiales.
- Terminales de muñeca y equipos de voz para la preparación de pedidos.
- Terminales de mano para controles de calidad.
- Sistemas dirigidos por Voz
Sanidad
Los hospitales son centros donde conviven pacientes que reciben cuidados y tratamiento, médicos, enfermeras, personal auxiliar de mantenimiento y limpieza, equipos para diagnóstico, medicamentos, lencería, comidas….que es necesario gestionar de manera eficiente.
- Dotarse de sistemas de comunicaciones capaces de dar servicio en todas las instalaciones de un hospital y suministrar la información necesaria a todas aquellas personas que lo necesiten médicos, enfermeras, personal auxiliar y pacientes.
- Mejorar la atención al paciente, su estancia en el hospital y evitar errores.
- Mejorar de la productividad aumentando el tiempo que se dedica en atender a los pacientes.
Redes Wifi con gestión centralizada para uso interno por parte del personal y para uso por parte de los pacientes con posibilidad de facturación del servicio prestado.
Equipos móviles que puedan ser usados como teléfonos y permitan acceder a las aplicaciones necesarias para la recogida de muestras, medicación y atención al paciente adecuándose a los distintos usos en función del usuario. Sólo teléfono, equipos de mano para ser usados de ambas formas o pentablets para su uso principal accediendo a aplicaciones.
- Aplicaciones a medida para diferentes departamentos del hospital
-
Soluciones de identificación mediante RFID para el control de:
- Quirófanos
- Activos
- Brazaletes para pacientes.
- Soluciones de Gestión de Almacén.
- Equipos de radiofrecuencia.
- Equipos de voz