Formación es prevención en Calidad Pascual
14/07/2015
PREVENCIÓN ACTIVA
En la colaboración que mantienen desde hace más de 30 años, Calidad Pascual y Alfaland siempre han tenido presente que en el manejo de las carretillas elevadoras y transpaletas eléctricas hay unos riesgos que se deben eliminar siendo proactivos, esto es tomando acciones preventivas.
Por ello, ya en 2012 se programó y realizo conjuntamente un curso teórico práctico de formación a formadores internos de Calidad Pascual en Aranda de Duero y ahí nace el compromiso de Calidad Pascual y Alfaland de poner en marcha una solución proactiva de prevención con dos acciones:
1. Cuando una maquina tenga una avería Calidad Pascual hace un parte de intervención El parte de Intervención se revisa conjuntamente por Calidad Pascual y Alfaland para ver las causas y prevenir nuevas incidencias como la que ha originado la intervención.
2. Se programa un curso de formación a formadores internos de Calidad Pascual para recordar las mejores prácticas en el uso de las carretillas elevadoras y que ellos transmitan las mismas a sus equipos. Este curso es el germen del centro de formación permanente de carretilleros en Aranda y de los cursos de refuerzo de 2014-2015.
CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE CARRETILLEROS
En 2013 continúan en la planta de Aranda de Duero las inquietudes frente al manejo de las carretillas consideradas por Calidad Pascual como “unos de los mayores peligros a los que nos enfrentamos en nuestro complejo” debido a la entrada de nuevos trabajadores sin dominio en la habilidad de manejo de las carretillas (una carretilla no es un coche y tiene sus propias normas de seguridad), y a que los “veteranos” se confían, adquiriendo en ocasiones malos hábitos de manejo, hay muchos cruces con peatones y se cambian con frecuencia los puntos de ubicación y su forma de almacenar.
Para dar respuestas a estas inquietudes de Calidad Pascual y con la ayuda de Alfaland, se ha diseñado e implantado uncentro de formación permanente de carretilleros en Aranda de Duero cuyos objetivos son: formar a las personas nuevas en el manejo y seguridad de las carretillas, refrescar y actualizar la formación de los carretilleros actuales y concienciar de los riesgos que supone el manejo de una carretilla elevadora.
El centro de formación consiste en un circuito de carretillas para la formación y está aislada del entorno de trabajo habitual. Ahí se replica el entorno de operaciones de una carretilla con todos los elementos que entran en juego y simulando así las situaciones reales para formar a los carretilleros en cómo controlar las reacciones de las maquinas en las situaciones más difíciles. La formación se realiza usando una contrapesada, transpaleta y apilador y es impartida por un técnico de Alfaland y personal de Calidad Pascual cualificado, que explican el manejo de las máquinas y corrige los errores debidos a malos hábitos.
El resultado siendo positivo en Calidad Pascual, por cumplir las expectativas, en 2014 se extendió en todas las delegaciones de Qualianza y las fábricas de Gurb y Los Barrancos impartiendo el curso a 126 carretilleros. Durante 2015 se darán los cursos en el resto de las fábricas.
INCORPORACIÓN DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Con la renovación en Calidad Pascual de la flota se incorporan elementos adicionales de seguridad, reduciendo aún más los riesgos que el uso de estos equipos puede suponer dentro de un almacén. Estos dispositivos de seguridad son Blue Safety Light y el Cinturón de Alta Visibilidad que además de ser dispositivos activos de seguridad ayudan a concienciar de los riesgos de una caretilla elevadora entre los que los manejan y los que trabajan en su entorno.
BLUE SAFETY LIGHT
Alerta para peatones a la circulación contraria de la carretilla elevadora, emitiendo un haz de luz azul visible a unos metros de distancia de la carretilla, que avisa al peatón de la presencia en esa trayectoria de una carretilla.
CINTURON DE ALTA VISIBILIDAD
Ayuda a imponer la utilización de los cinturones de seguridad y al ser de material de alta visibilidad permite supervisar a distancia si se lleva colocado debidamente. Si el cinturón no se ha abrochado correctamente la carretilla no se pondrá en marcha y si se desabrocha durante la conducción, las carretillas eléctricas desacelerarán hasta detenerse y las carretillas con motor de combustión interna cambiarán a neutral.
CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO
Calidad Pascual presento el pasado mes de junio su Informe de “Creación de Valor Compartido 2014”, que traduce en cifras el compromiso diario de la empresa con la innovación y la calidad. El informe refleja los avances realizados el pasado año con el fin de integrar la satisfacción de las expectativas de sus grupos de interés en la estrategia de la compañía. Durante la presentación se entregaron los premios en reconocimiento a la aportación de la creación de valor compartido, y donde se le entrego a Alfaland el premio – como proveedor – por su aportación a la cadena de valor con el proyecto de la “Escuela de Formación para Carretilleros”. Contribuyendo a que los índices de prevención de riesgos laborales en 2014, mejoraron un 40% respecto a 2013.
TESTIMONIO
Entrevista a Fernando Calleja:
Operador De Plataforma Logística y Delegado De Prevención
¿Crees que el entorno del circuito de carretillas para la formación refleja la realidad?
.- Se aproxima mucho a ella, la escuela cuenta con un circuito en zigzag, pivotes para pasar entre ellos simulando espacios estrechos, estanterías iguales a las de fábrica para dejar todo tipo de materiales auxiliares etc... y todo esto se puede realizar con carga simulada o yendo de vacío. El único pero que pondría es que no se nos enseña a circular en mojado, la escuela no cuenta con esa posibilidad.
También comentar que en la escuela se realizan prácticas de carretilla, remontador y transpaleta.
¿Las maniobras de las paradas, arranques y aceleraciones con la carga simulada representan las situaciones reales?
.- Absolutamente, todo el material de la escuela está preparado para poderse mover y adecuarse a situaciones que más tarde nos encontraremos en planta... (giros sin visibilidad, espacios estrechos, cargas especiales...etc...)
¿Las instrucciones del técnico formador para contrarrestar y prevenir posibles situaciones de riesgo en las maniobras simuladas sirven para el trabajo día a día?
.- Tenemos la gran ventaja de que tanto el técnico de Alfaland como el trabajador responsable de las carretillas de Calidad Pascual conocen perfectamente todas las salas de producción y todos los exteriores de la fábrica. Esto hace que en alguna ocasión preparen el circuito simulando un lugar determinado de la fábrica.
¿Las técnicas y maniobras de prevención de situaciones de riesgo aprendidas en el curso superan las necesidades diarias?
.- Cuando un carretillero va montado en su máquina o un operador circulando con su transpaleta haciendo su trabajo diario nunca sabe dónde puede encontrarse una situación de riesgo, siempre tiene que estar preparado. Esto hace que tengan mucho valor, estas técnicas, consejos y maniobras preventivas.
¿En el día a día los dispositivos de seguridad “Blue Safety Light” y “Cinturón de Alta Visibilidad” ayudan a concienciar de los riesgos de una carretilla elevadora entre los que los manejan y los que trabajan en su entorno?
.- Sin ninguna duda...todos los sistemas de seguridad que instalen en las carretillas elevadoras siempre serán bienvenidos por parte de todos los trabajadores de Calidad Pascual. El objetivo, es que cada día estemos expuestos a menos riesgos.
¿Los dispositivos de seguridad previenen situaciones de riesgo o molestan más que los riesgos que previenen?
.- Hablo en nombre de todos mis compañeros cuando afirmo que si son dispositivos de seguridad ya no contemplamos si pueden ser molestos o no. En ocasiones, de primeras los percibimos como un pequeño trastorno, pero es una cuestión de hábito.
¿Podrías resumirme en una frase la valoración global del curso?
Curso muy ameno, didáctico, de gran aplicación práctica al día a día del carretillero y del peatón, e incluso me atrevería a decir que divertido. Sirve para las nuevas incorporaciones y es muy válido como es mi caso para poder reciclarse y refrescar conceptos en el uso de las máquinas que con el tiempo “se olvidan”.
Sobre Calidad Pascual
Calidad Pascual (www.calidadpascual.com), empresa familiar con un conjunto de valores consolidado y diferenciador, referente en el sector de la alimentación, inició su andadura en 1969 en Aranda de Duero, Burgos, para implantarse en poco tiempo en toda España y exportar hoy a 62 países. Con una gama de más de 200 productos, 6 plantas, 27 delegaciones a través de su empresa de distribución Qualianza y más de 2.300 empleados, su principal actividad es la preparación, envasado, distribución y venta, entre otros, de lácteos y derivados con la marca Pascual, aguas minerales Bezoya, bebidas vegetales Vivesoy, Bifrutas y Mocay Caffè.
Calidad Pascual complementa su portfolio con otros productos de valor añadido, gracias a alianzas con empresas como Idilia foods (fabricante de batidos Cola Cao y Okey), Unilever, Esteve, Agua Pedras Salgadas (Grupo Unicer), Kellogg, Heinz e Isabel de Conservas Garavilla.
Gracias a la actividad de Calidad Pascual, cada vez son más las personas que disfrutan de un nuevo concepto de calidad, más amplio y global, más allá del desarrollo de productos saludables. Calidad Pascual tiene como principio inspirador la aportación de valor y calidad a la vida de las personas, entendida como un compromiso colectivo de superación en la búsqueda diaria de su bienestar.
Sobre Alfaland (www.alfaland.es)
Soluciones integrales para la logística
Alfaland está especializada en ofrecer soluciones globales para la cadena de suministro, siendo una de las corporaciones más importantes a nivel ibérico en el sector. Creada en 1983 como distribuidora de equipos de manutención, Alfaland ha evolucionado y crecido para proveer tanto de equipos como de soluciones completas a las empresas ligadas al mundo de la logística. Así, a través de sus divisiones de Equipos y de Tecnología cuenta con clientes tan importantes como Calidad Pascual, el Grupo PSA, Danone, Michelin, Telefónica, VW, Mercedes, DHL, Logiters, SJL o UTi, entre otras.
Alfaland cuenta con la colaboración de partners que son líderes de su sector a nivel mundial como Hyster, Terberg, Utilev, Carer, Baumann y Charlatte en su división de equipos y Motorola, Honeywell, topsystem, JDA, Inconso, Cisco, Zebra, Davis Derby, CIC y Panasonic en su división de Tecnología.
Volver a Noticias