¿Qué debo valorar en una retráctil?
31/03/2014
Con motivo del lanzamiento a finales de 2013 de la nueva retráctil de Hyster D435, Alfaland su distribuidor exclusivo, para España y Portugal desde 1983, recoge en este artículo los principales puntos a tener en cuenta a la hora de seleccionar una retráctil.
Las carretillas retráctiles son un equipo clave para los almacenes en todos los sectores de la industria. Robert O’Donoghue, Director Superior de Estrategia de Producto de NMHG, apunta 20 consejos útiles sobre qué es lo que hay que buscar al comprar o alquilar una carretilla retráctil en el mercado de hoy en día, explicando por qué algunas características y elementos juegan un papel tan importante.
1) Compruebe las capacidades residuales de los modelos actuales
Las capacidades residuales cambian con los nuevos diseños de las carretillas, por lo que es importante comprobar las características técnicas más recientes del fabricante. Los compradores/alquiladores son conscientes de que la capacidad nominal disminuye con la altura, pero, por ejemplo, con el nuevo modelo Hyster® 1.6, se pueden elevar ahora las 1,6 toneladas totales hasta una altura tan significativa como de 9m. Si la comparamos con otras carretillas, otros fabricantes pueden necesitar un modelo de mayor capacidad para conseguir la misma relación peso/altura, algo que podría suponer una batería y un cargador más grandes y unos pasillos más anchos.
2) Anchuras de los pasillos
Las anchuras de los pasillos ayudan a definir la elección de la carretilla. Se podría utilizar una carretilla más pequeña para reducir las anchuras de los pasillos y aumentar el número de pasillos por almacén.
3) Altura/gama de mástiles
La mayoría de carretillas retráctiles tienen un mástil de 3 etapas y aunque la altura de elevación es importante, la altura del mástil descendido también es un valor crítico. Asegúrese de que no sea demasiado alto para los vanos de las puertas y los túneles internos de las estanterías. La puerta externa también puede ser un factor a considerar Compruebe la relación de altura del mástil cerrado (h1) a altura de elevación superior (h3)
Algunas carretillas elevadoras pueden ofrecer elevaciones de hasta 12 m. La nueva carretilla retráctil de Hyster® alcanza una elevación superior de 12,5 m, pero es importante comprobar que la altura del mástil totalmente extendido no pueda golpear contra cualquier sistema de aspersión o tuberías en el techo. Compruebe y vea si el mástil es ruidoso en la transición entre etapas.
4) Velocidad de desplazamiento
Una buena velocidad de desplazamiento es importante, pero muchas operaciones tienen límites de velocidad, lo que hace que la velocidad superior se convierta en un factor irrelevante. La nueva carretilla retráctil de Hyster ofrece las mejores velocidades disponibles, con una velocidad superior de 14 km/h y una aceleración excelente.
5) Velocidad de elevación
Hay que buscar velocidades de elevación situadas en la zona de 0,8 m/s. A lo largo de un día completo, los segundos se suman convirtiéndose en valiosos minutos.
6) Entorno de trabajo.
Si tiene que trabajar en un almacén frigorífico, compruebe que el fabricante tenga una solución integrada para almacenamiento en frío. La nueva opción de Hyster para almacenamiento en frío es probablemente uno de los mejores ejemplos.
7) Índice de utilización
Si la carretilla se va a utilizar en operaciones intensivas de 24 horas diarias, compruebe que sea suficientemente robusta para realizar el trabajo. La fiabilidad es crítica, por lo que hay que asegurarse de que la batería y la gestión de la batería satisfacen los requisitos.
8) Visibilidad de las puntas de las horquillas
Aunque las carretillas retráctiles pueden elevarse hasta alturas predeterminadas, las condiciones del suelo pueden afectar a la altura real de las horquillas. La visibilidad de las puntas de las horquillas es esencial Compare la anchura total del canal en las diferentes marcas, pero asegúrese de que está comparando elementos similares de acuerdo con la capacidad residual.
Las cámaras y los sistemas láser pueden hacer más fácil el manejo en altura para el conductor.
9) Acceso para el carretillero
Las estadísticas muestran que un carretillero subirá y bajará de la carretilla retráctil al menos 5 veces por hora. A lo largo de un turno este punto alcanza un valor importante. Busque carretillas retráctiles que tengan un escalón ancho y situado a baja altura con asideros fáciles de agarrar. Se sorprenderá cuando vea cuánto varía este aspecto de unas marcas a otras y la diferencia que supone para el conductor.
10) Confort del conductor
Los conductores se espera que se sienten en la carretilla retráctil durante la mayor parte del turno, por lo que hay que asegurarse de que se sientan confortables para minimizar la fatiga, algo que puede afectar a su rendimiento global.
11) Construcción
Asegúrese de que la carretilla sea robusta y resistente. La calidad de la construcción del bastidor y del mástil es crucial para asegurarse de que pueda resistir los esfuerzos diarios y de que pueda proporcionar rigidez en altura..
12) Columna de dirección
Los volantes varían en cuanto a tamaño y posición de unas marcas a otras, pero nuestra investigación muestra que a los conductores no les gustan los volantes demasiado pequeños o que estén descentrados con un cierto ángulo. Tienen que ser muy resistentes, ya que muchos conductores los utilizan para subir y bajar de la carretilla. Su ajuste ha de poder realizarse con facilidad, ya que si no el conductor no lo utilizará. Vea lo que opinan sus propios conductores.
13) Pantalla de visualización
La pantalla de visualización proporciona información importante al conductor y viene en formatos muy diferentes. Pruebe los diferentes formatos y compruebe si las pantallas son intuitivas y fáciles de leer. Hyster es ahora el primer fabricante que ofrece una pantalla de visualización de tipo táctil permitiendo el acceso a muchas características nuevas.
14) Controles
¿Minipalancas o joystick? La preferencia del conductor o el historial del emplazamiento pueden decidir por qué lado ir, aunque siempre conviene probar las opciones y ver lo fácil que es activar la inclinación y el desplazamiento lateral, por ejemplo.
15) Pantógrafo o mástil móvil
Se trata de una decisión práctica la de determinar si lo más apropiado es una carretilla retráctil de pantógrafo (mecanismo de retracción con un diseño de tijera para extender las horquillas) o de mástil móvil, en especial si se utilizan estanterías de doble profundidad. Compruebe el rendimiento de cada uno de ellos para su caso específico
16) Estanterías de doble profundidad
Cuando se utilicen en estanterías de doble profundidad, con frecuencia será necesario un bastidor estrecho, por lo que es importante seleccionar un fabricante que lo ofrezca como opción estándar en lugar de como algo "especial".
17) Componentes comunes
Es una buena idea seleccionar un fabricante que pueda probar la calidad y la fiabilidad de los componentes. Unos controles comunes para toda la gama de productos de almacén ayuda a que los conductores puedan cambiar de una carretilla a otra con facilidad.
18) Acceso de servicio
Compruebe y vea lo fácil que es acceder a componentes principales, ya que esta cuestión ayudará a minimizar los costes de servicio.
19) Coste de propiedad
Compruebe que la carretilla retráctil tenga buena eficiencia energética, que los intervalos de servicio sean prolongados, que sus componentes tenga una fiabilidad demostrada y que ayude a mejorar la productividad.
20) Soporte
No nos olvidemos de que un apoyo local de calidad juega un papel crucial para asegurar que la carretilla tenga el mejor rendimiento posible a lo largo de todo el período de contrato. Alfaland tiene el compromiso con sus clientes de conseguir el mayor índice de disponibilidad a unos costes estándar.
Volver a Noticias