ALFALAND HA INVERTIDO SUS ESFUERZOS EN ÁREAS COMO LA AUTOMATIZACIÓN, TECNOLOGÍA Y DIVERSIFICACIÓN PARA SATISFACER LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DEL MERCADO
16/06/2021
LA EXPERIENCIA CUENTA
Alfaland forma parte de Aprolis desde 2017 que pertenece al Groupe Monnoyeur con una facturación anual superior a los 2.000 Mill. de €. El grupo fundado en 1906 cuenta con más de un siglo de experiencia. Alfaland con más de 35 años de experiencia, altos niveles de autoexigencia, y afán de lograr la mejora continua está en la búsqueda continua de ampliar su porfolio de productos y servicios, mejorando su posicionamiento en el mercado a fin de satisfacer las necesidades de un mayor número de empresas.
“Nos orientamos a las necesidades del cliente compartiendo sus objetivos. Para conseguirlo, evolucionamos hacia la prestación de servicios y soluciones completas que verdaderamente cumplen con las necesidades de nuestros clientes” (Manuel Prats Filgueira- Director General)
Desde esta perspectiva Alfaland ha invertido sus esfuerzos en áreas como la automatización, tecnología y diversificación para satisfacer las necesidades y demandas del mercado.
AUTOMATIZACIÓN
Para abarcar no solo los equipos de manutención tradicionales con conductor o conductor acompañante, Alfaland ya incorporo una variedad de soluciones automatizadas para la manipulación de materiales como pueden ser los AGV (Automated Guided Vehicle, o Vehículo auto- Guiado). Un vehículo que puede operar sin la necesidad de un conductor. Los AGVs generalmente se usan para la manipulación de mercancías en tareas repetitivas que se ejecutan continuamente y se dividen en grandes rasgos en los de movimiento de pallets o bobina, y los de arrastre.
No obstante, para Alfaland no acaba ahí la automatización, incorpora igualmente soluciones automáticas y semi automáticas de carga y descarga (Automatic Trailer Load - ATL) para las necesidades logísticas de los clientes para rutas cortas y largas.
- Lanzaderas entre producción y almacén
- Lanzaderas entre almacén y grandes clientes
Estas soluciones se aplican según la operativa.
Por ejemplo, para un alto volumen de mercancías paletizadas para traslados a cortas distancias de hasta 50 Km la solución de carga de pallets que aplicaríamos seria Slipchain que puede transferir 26 pallets del muelle al tráiler en 2 minutos, habitualmente esta operación llevaría más de 30 minutos con métodos convencionales.
Si la distancia es de más de 50 km y hay que mover un gran volumen de mercancías, podemos aligerar su carga con nuestra solución Trailer Skate. Nuestros sistemas ATL se utilizan en plantas de alimentación, bebidas y automoción, de bienes de consumo de alta rotación y en la industria del papel para mover bobinas tanto en vertical como en horizontal.
TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
Dentro del sector de la logística y la cadena de suministro la tecnología está en constante evolución y abarca igualmente los métodos de propulsión de los equipos de manutención.
En la elección de una batería es determinante la operativa logística y la disponibilidad de la maquinaria durante la carga de la batería, lo que en el caso de las baterías tradicionales, para aplicaciones intensivas o de más de un turno requeriría un doble juego de baterías, con el inconveniente de que se crea la necesidad de realizar un cambio de batería en una sala de recarga habilitada para ello, dejando una batería en carga durante el tiempo necesario, lo que puede tardar hasta entre 8 y 12 horas.
Por lo contrario, en el caso de la tecnología de ion-litio se permiten cargas parciales y rápidas (a igual que los de plomo puro) eliminando así la necesidad de un doble juego de baterías. Aunque el coste del equipo se incrementa considerablemente, la vida útil de la batería de ion-litio es muy superior, llegando a ser más que el doble a las de plomo. Si a esto le añadimos el escaso o nulo coste de mantenimiento, se puede concluir que el coste de operación final es menor. Sin olvidar que con la transición a la propulsión eléctrica no hay emisiones del motor – cero CO2 emitido a la atmosfera.
Por ello Alfaland junto con sus clientes ya apuesta por las baterías de ion-litio en aquellas operativas donde se detecta su viabilidad.
Hoy en día la tecnología de ion-litio ya propulsa, no solo máquinas de interior de transpaletas a contrapesadas, sino también grandes máquinas, desde carretillas de gran tonelaje a tractores de gran capacidad.
DIVERSIFICACIÓN
Los sectores donde trabajamos varían desde los centros de distribución a grandes operadores logísticos, puertos y transportes intermodal, la automoción o la industria.
Por ello la diversificación de nuestros productos y servicios no se limitan al mero movimiento de mercancías, sino que ofrecemos una gran variedad de implementos para las carretillas, así como barredoras y fregadoras para la limpieza industrial, plataformas elevadoras de tijera, articuladas o verticales, también enfardadoras, rampas fijas o móviles hechos a medida cuando no hay otra forma de acceder a un muelle.
En Alfaland trabajamos conjuntamente con nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades específicas, pero manteniendo un objetivo común: alcanzar la máxima eficacia y agilidad en sus procesos de negocio.
Volver a Noticias